Titulo: Bitterblue
Autor: Kristin Cashore
Editorial: Roca editorial
Autor: Kristin Cashore
Editorial: Roca editorial
Fecha de publicación: 2012
Trilogía: Los siete reinos III
Numero de paginas: 495
Trilogía: Los siete reinos III
Numero de paginas: 495
Sinopsis:
Ocho años después de que la conociéramos en Graceling, nos rencontramos con Gravilla, ahora convertida en la reina Bitterblue de Monmar y acompañada de sus amigos Katsa y Po.
Ocho años después de que la conociéramos en Graceling, nos rencontramos con Gravilla, ahora convertida en la reina Bitterblue de Monmar y acompañada de sus amigos Katsa y Po.
Bitternlue es una monarca misericordiosa; sin embargo, no puede liberarse de la influencia que su padre -el rey Leck, un psicópata que poseía la gracia de alterar os pensamientos de los demás- tuvo sobre sus súbditos durante los treinta y cinco años que duró su reinado.
La joven reina decide que la mejor manera de conocer a su pueblo y ayudar a su recuperación es salir disfrazada y oculta entre las sombras de la noche; es en una de estas salidas cuando conocerá a Teddy y Zaf, dos ladrones que cambiarán su vida para siempre: son ellos los que poseen la llave de la verdad sobre el reinado de Leck. E incluso uno de ellos puede que tenga la llave del corazón de Bitterblue.
RESEÑA
Bitterblue es el final de la trilogía "Los siete reinos", este libro nos transporta ocho años después de los últimos acontecimientos en Graceling, aquí veremos a nuestra amada y ya no pequeña Gravilla desarrollar su papel como reina de Monmar, pero... ¿Podrá enfrentarse al desastre que dejó su padre, a las mentiras que este dejo implantadas en la mente de sus súbditos?
¿Qué puedo decir de Bitterblue?
Me a atrapado, cautivado y encantado como Fuego no lo logro, eh de decir que tenia mis dudas al respecto y tarde bastante en decidir si leerlo o fingir que no existía (cosa que me a pasado con algunos libros) pues como dije anteriormente, Fuego me dejo con el sentimiento de que algo falto, sin embargo, me decidí por darle la oportunidad y no me arrepiento en lo absoluto.
Me a atrapado, cautivado y encantado como Fuego no lo logro, eh de decir que tenia mis dudas al respecto y tarde bastante en decidir si leerlo o fingir que no existía (cosa que me a pasado con algunos libros) pues como dije anteriormente, Fuego me dejo con el sentimiento de que algo falto, sin embargo, me decidí por darle la oportunidad y no me arrepiento en lo absoluto.
Este libro sin duda es bastante diferente a sus predecesores, mientras que los otros la aventura y la acción tienen lugar en el campo de batalla o en las montañas, aquí todo se desarrolla dentro del palacio y en los limites de la ciudad, pero que esto no te espante, no hay nada de aburrido en toda la trama.
Si bien Gravilla a dejado de ser una niña y a dejado atrás su nombre, tomando el de Bitterblue en su lugar, aun hay algunos rastros de lo que ella era antes, no se como les parecerá a ustedes pero sin duda e podido distinguir la influencia que a tenido Katsa en su comportamiento y que decir de como influye Po.
Como les eh dicho la mayoría de la acción se lleva a cabo dentro del castillo, donde la joven reina comienza a cuestionarse la forma de gobierno -que impuso su padre- a la que todos están acostumbrados, puesto que sus consejeros no la dejan hacer absolutamente nada que no tenga que ver con firmar papeles. Es entonces, que a base de sus preguntas, ella comenzara a buscar respuestas por su propia mano, comenzando a salir por las noches disfrazada a la ciudad y ver como viven sus súbditos.
Es en una de sus salidas que conocerá al par de ladrones: Teddy y Zafiro, uno de ellos dotado con una gracia hermosa según mi opinión.
Es en una de sus salidas que conocerá al par de ladrones: Teddy y Zafiro, uno de ellos dotado con una gracia hermosa según mi opinión.
En este libro se resolverán -¡por fin!- varias incógnitas respecto a Leck y saldrán a la luz varios secretos que él guardaba bajo llave. Algo que también veremos, es la influencia que tuvo Los Vals en el antiguo monarca algunas cosas nos serán mostradas por medio de hermosos dibujos y otras tendremos que dejarlas a la imaginación.
Otra cosa que puedo revelar sin que se convierta en un spoiler muy grande, es que volveremos a ver a nuestra amada "Gata montesa", aunque su presencia no sera muy recurrente pero si necesaria para un descubrimiento más que grande.
Con quien si podremos contar con bastante concurrencia sera con Po, quien en mi opinión es un gran hermano mayor y me encanta su faceta protectora con su prima.
Como ya se lo estarán imaginando volveremos a ver varios personajes de la primera entrega, como a Raffin, Bann, Giddon y Helda.
¿Que estará planeando hacer el concejo esta vez?
Mi calificación para este libro es:
🗝️🗝️🗝️🗝️🗝️
Este libro fue sin duda uno de mis favoritos, pues aparte de la gran historia, es bastante didáctico. A mi me mantuvo bastante entretenida tratando de dominar por completo el lenguaje de símbolos que la reina Cinérea ingenio para que ella y su hija (Bitterblue) pudieran comunicarse sin que Leck se diera cuenta.
Y si en algún momento te confundes con todos los nombres, relájate, en la parte de trasera del libro te encontraras con una guía recopilada por Deceso el bibliotecario real, que te indica quien es quien.
P.d: Ame volver a ver a Katsa y sus peleas con Po, me alegro que esos dos no cambiaran.
ALERTA DE SPOILER
Leer bajo su propio riesgo.
P.d 2: Aguante al ship de Raffin y Bann, yo los shipeaba desde el inicio.
P.d 3: Espere mucho este crossover. Me encanto la interacción de Fuego con Katsa y Bitterblue.
¡Que va! me encanto la reacción de Katsa ante la rata.
¡Que va! me encanto la reacción de Katsa ante la rata.
Atte: Fer :"3
Cuando comprendí que la tierra que había encontrado era un país reacio a la guerra, con un monarca que no era un cretino, y que Pikkia era otra nación pacifica, me sentí más feliz que nunca. Eso cambia el equilibrio del mundo.
Cashore Kristin, Bitterblue, pag. 471
0 Comentarios