Las crónicas de Narnia I: El sobrino del mago

 Las Crónicas de Narnia. El sobrino del mago de C. S. Lewis: Muy buen estado  Tapa dura. Ilustrado (2005) | Librería El Desván

Titulo: El sobrino del mago
Autor: C.S Lewis
Editorial: Destino
Fecha de publicación: 1955
Saga: Las Crónicas de Narnia
Numero de paginas: 256
Sinopsis: Dos amigos, víctimas del poder de unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan y crea Narnia, un mundo poblado por seres mitológicos, animales parlantes y brujas malvadas.

RESEÑA

Antes de comenzar con la reseña quiero aclarar un punto, para que no digan que no están advertidos, recordemos que toda la saga de Narnia está hecha y pensada para niños menores de 12, por lo cual se van a encontrar con una historia fantástica en exceso, la misma transcurrida de prisa y los personajes no serán complejos, también debemos tener en cuenta que este libro se publicó en 1955 por lo que está pensando para los niños de esa época, por lo que no es de extrañar que se muestren ciertas actitudes de acuerdo al año.

Sin embargo eso no quiere decir que no se disfrute o sea para otras edades, yo lo leí a los 18 años y se convirtió en una de mis sagas favoritas, ya que desde mi punto de vista se puede reflexionar bastante algunas cosas y entender otras cuantas. 


Si la lectura fantástica e infantil no es lo tuyo quizá no disfrutes al máximo esta saga, pero si quieres darle la oportunidad las puertas de Narnia están abiertas para ti.

Si eres como yo y disfrutas de la literatura infantil y amas la fantasía... No te vas a arrepentir.


¡Bienvenidos a Narnia hijos de Adán e hijas de Eva!


Sin más preámbulo comencemos con la reseña.

Al contrario de la creencia popular, El sobrino del mago es el primer libro de Las crónicas de Narnia, y trata nada más y nada menos que del joven Digory Kirke ( a los que vieron la película...¿Ya comienza a ponerse interesante no?) Y de su amiga Polly Plummer.

Digory vive en la casa de su excéntrico tío Andrew, pues su madre está muy enferma y necesitan la ayuda de su muy adinerado tío. Es entonces cuando conoce a su vecina Polly, ambos hacen amistad casi al instante y pasarán los siguientes días jugando, leyendo y contándose mil cosas, pero un día Polly decide llevar a Digory al ático y le muestra el pasillo que une todas las casas de la cuadra, juntos deciden abrirle las puertas a la aventura e ir a investigar la casa abandonada al final de la calle usando ese mismo pasillo.

Pero claro, algo tiene que salir mal para que comience la acción ¿verdad?, Por accidente llegan a la oficina del tío Andrew, el lugar prohibido de toda la casa y Digory lo sabe, movidos por la curiosidad los niños se acercan al escritorio donde ven unos extraños anillos, los cuales funcionan como transportadores a otro mundo, unos de color verde (para volver) y otros color amarillo (para ir).

Digory sabe que su tío es malvado, está loco (¡Se hace llamar a si mismo mago!) y quizá le tenga miedo, pero cuando los descubre en su estudio y hace que Polly se pruebe un anillo amarillo y está desaparece frente a sus ojos, Digory no duda en enfrentarse a su tío, toma dos anillos verdes y un amarillo y parte en busca de su amiga.

Y sí, aquí comienza lo bueno, después de varios saltos entre mundos, despertar a una bruja malvada y casi destruir una ciudad, caen en un mundo donde todo es oscuridad, silencio y frío... Hasta que escuchan una hermosa voz a la distancia y pronto se darán cuánta que están presenciando el nacimiento de una tierra llena de magia. 

Con Narnia en peligro debido a sus errores, deberán ir en una misión, otorgada por el mismo Aslan, ¿Que pasará en esta misión? ¿Narnia podrá salvarse?

Se los digo, no me arrepiento nada de leerlo, quedé encantada e intrigada de lo que pasaría en los siguientes libros.


Dato curioso:

Existe un orden de publicación y un orden cronológico en los libros.

      *En orden de publicación este sería el quinto libro.

       *En cuanto a orden cronológico este es el primero, puesto que nos habla del año 0 de Narnia.

Claro que existe la discusión de como debe de ser leída la saga, pero yo les recomiendo el orden cronológico, teniendo como primer libro "El sobrino del mago", puesto que hay guiños y referencias a lo largo de los libros a los anteriores (cronológicamente hablando).


Mi calificación para este libro es de:

🦁🦁🦁🦁


Hasta aquí la reseña, espero le den la oportunidad a esta hermosa saga.

¡Por Narnia! ¡Y por Aslan!


Atte: Fer :"3


Agrégalo a tus libros por leer:




Este libro lo pueden conseguir en: 









Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. ¡Hola!
    La verdad es que a mí nunca me llamó la atención este mundo, y eso que tengo los libros, pero no los he leído. Aún así, no descarto darles una oportunidad en un futuro. ¡Muchas gracias por tu reseña! ¡Un beso!

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola! Sinceramente solamente he leído el primer libro de la saga y he visto las películas, no sabía que habría más libros. Éste libro me parece muy muy interesante, tú reseña me dejó intrigada y picada por el cómo se desarrolla la historia y el final que puede tener. Lo tengo contemplado para mi siguiente lectura.
    ¡Gracias!

    ResponderBorrar