13 (Serie Eddie Flynn) - Steve Cavanagh


Título: 13 El asesino no está en el banquillo de los acusados esta entre el jurado
Autor: Steve Cavanagh 
Fecha de publicación: 2012
Saga:  Eddie Flynn #4 (Saga con 5 libros principales) 
Número de páginas: 356
Sinopsis: 

"Hasta donde sabe, ¿hay algún impedimento para que usted forme parte de este jurado?"

El asesinato no fue la parte más complicada. Fue tan solo el inicio del juego.

Joshua Kane se ha estado preparando toda su vida para este momento. Él ya lo había hecho anteriormente. Pero esta vez será la más importante.

Este es el juicio por asesinato del siglo. Y Kane ha asesinado para obtener el mejor asiento en la sala.

Pero hay alguien a su acecho. Alguien que sospecha que el asesino no es el acusado.

Kane sabe que el tiempo se agota y lo único que quiere es el veredicto de la condena antes de ser descubierto.


Reseña: Un acusado y un asesiono ¿Quién es el culpable?

Primero que nada quiero aclarar que si, sé que es el cuarto libro de la saga y que  no he leído los demás pero quería hablar un poco de este y aunque siento que te da más sustancia el haber leído los demás libros, en especial para entender aun más a los personajes y algunas referencias a escenas pasadas, pero a pesar de eso no siento que sea totalmente necesario leerlos para leer este eso debido a que se centra mucho en el caso y como ganarlo, ahora si, vamos a hablar un poco del libro en sí. 

Este libro nos cuenta el llamado "juicio del siglo" donde Eddie Flynn un gran abogado defensor tendrá el trabajo de demostrar la inocencia del amado actor de Hollywood Robert Solomon acusado del doble asesinato de su esposa y su guardia de seguridad, el problema es que todo apunta a que Robert lo hizo, sin embargo, hay algo que le dice a Eddie que Robert es inocente por lo cual para ganar el caso decide empezar una investigación y así encontrar al verdadero asesino. 

El libro nos cuenta tanto la perspectiva de Flynn como la del asesino, así que desde el inicio sabemos todas las acciones que toma y conocemos un poco sobre la persona que es, esto sin saber realmente quien es, pues nunca se nos dice el nombre de la persona que suplanto y mucho menos su apariencia, por lo cual seguimos dos caminos el de Flynn intentando encontrar pistas de un asesino que demuestre la inocencia de Robert, como del asesino empeñado en que se le de un veredicto de culpabilidad a Robert, es una lucha constante y podemos ver las acciones de ambos lados lo cual simplemente me enamoro y se bien que en mucho libros no funciona que conozcamos el lado del criminal pero creo que este lo hizo funcionar bien, pero no me crean no he leído mucho de este genero. 

Lo que amé😍😍 del libro es la lucha entre el asesino y el abogado, el como poco a poco se van descubriendo pistas sobre el asesino real y sus motivaciones, el libro esta plagado de secretos que vamos poco a poco descubriendo, desde el inicio se nos deja claro que este caso tiene un sin fin de obstáculos que Eddie tiene que pasar para llegar a la verdad, además claro esta lleno de intriga por descubrir quien es el asesino (yo no logre descubrirlo 😅) y por supuesto no podríamos olvidar la escena final, bueno toda la secuencia final la cual es alucinante tiene un plot twist genial que simplemente no pude parar hasta que termine el libro lastima que ya eran las cuatro de la mañana, maldito libro me hizo desvelarme. 

Lo que no me gustó fue...que no adivine quien era el asesino, creo que todo esta muy bien manejado nunca me sentí perdida en aspectos técnicos y nunca sentí que fuera lento debido a que estábamos viendo lo que hacia el asesino, que hace muchas cosas a decir verdad, si no fuera por eso creo que si hubiera llegado un punto donde las cosas se hubieran sentido muy planas, pero como dije no se mucho de este tema por lo cual no me crean.



Mi calificación para 13 El asesino no está en el banquillo de los acusados esta entre el jurado es de 
💓💓💓💓



Pd: Si se preguntan porque leí el cuarto libro la razón es simple; mis amigas y yo decidimos hacer una lectura conjunta, así que todas propusimos libros autoconclusivos y se eligió este, pero...no era autoconclusivo, si, no se investigó bien😂😅.
Pd 2: No estoy segura de querer leer los otros libros ya que el caso a mi parecer más interesante es este, al menos en su sinopsis.
Pd 3: Si leo los demás libros probablemente aumente la calificación de este.
Pd 4: Lamentamos haber desaparecido pero combinar una crisis lectora (provocada por sol de media noche, gracias Edward) y finales en la escuela no es bueno. 

Atte: Nev 💞


Agrégalo a tus libros por leer:



Este libro lo pueden conseguir en: 

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. ¡Hola!
    Creo que a todxs alguna vez nos pasó que pensábamos que era autoconclusivo y todo lo contrario, jajaja. Pero al menos lo disfrutaste, que es lo importante.
    ¡Un beso! ☃️✨❄️

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La verdad es que si lo disfrute mucho pero si me siento un poco ridícula de no haberme dado cuenta antes jajajajaja

      Borrar
  2. Holaa!! me ha pasado eso que mencionas de haber pensado que es autoconclusivo y luego darse cuenta que es una parte de una saga jaja no soy mucho de leer este género, así que no estoy segura de si le daré una oportunidad, pero tu entrada me ha gustado mucho, así que gracias por compartirla:3
    Me quedo por aquí, espero que puedas darte una vuelta por mi blog.

    Blessings!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja es super feo darte cuenta de que es una saga, ¿no? Yo tampoco leo mucho este genero pero me gustó, así que...
      Y por supuesto nos pasaremos por tu blog (ya lo hicimos jeje) y nos ha encantado, te invito a seguirnos , si es que quieres (ya te seguimos también jeje)
      Espero y nos leamos pronto !!

      Borrar