I Wish You All The Best - Mason Deaver


Título: I Wish You All The Best
Autor: Mason Deaver
Fecha de publicación: 13 de junio del 2017
Saga: Autoconclusivo 
Número de páginas: 391
Sinopsis: 
When Ben De Backer comes out to their parents as nonbinary, they're thrown out of their house and forced to move in with their estranged older sister, Hannah, and her husband, Thomas, whom Ben has never even met. Struggling with an anxiety disorder compounded by their parents' rejection, they come out only to Hannah, Thomas, and their therapist and try to keep a low profile in a new school.

But Ben's attempts to survive the last half of senior year unnoticed are thwarted when Nathan Allan, a funny and charismatic student, decides to take Ben under his wing. As Ben and Nathan's friendship grows, their feelings for each other begin to change, and what started as a disastrous turn of events looks like it might just be a chance to start a happier new life.

At turns heartbreaking and joyous, I Wish You All the Best is both a celebration of life, friendship, and love, and a shining example of hope in the face of adversity.


Reseña: La importancia de ser uno mismo

Este libro fue el primer libro que leí en ingles, fue el primer libro que fui capaz de leer en ingles me hizo sentir tan bien y por eso siempre tendrá un lugar muy especial en mi corazón pero este libro para mi es más que eso pues me ayudo a comprender un poco y abrir mi mente a un tema que hasta antes de leer el libro no conocía y para que comprendan un poco de la importancia y el impacto de este libro en mi vida voy a ponerme un poco personal, lo siento, espero no aburrir a nadie. Esta es mi opinión del libro y como dice Fer hablo desde mi casi nula experiencia.

Verán, mi familia no es muy abierta de mente, esta un poco chapada a la antigua y aunque nunca van a ser abiertamente hostiles o despectivos respecto a ciertos temas ellos los van a ignorar y pretender que no existen por lo cual mi primer acercamiento hacia esos temas fue por internet pero no lograba comprender bien y no fue hasta preparatoria cuando una amiga se puso hablar sobre ellos de manera tan pasional y con tanto sentido que decidí empezar a cuestionarme todo lo que sabia de esos temas, que era bueno y malo en realidad, de forma más especifica ella me ayudo a dar el primer paso para comprender la comunidad LGBTQ+ y verlo de forma más personal pero fueron los libros y las series las cuales me ayudaron a profundizar más sobre el tema y a normalizarlo pero pese a todo eso aun no entiendo muchos aspectos sobre esta comunidad y este libro me ayudo a empatizar un poco con las personas no binarias, me abrió un poco más los ojos al mundo y las personas en el y por ello estoy eternamente agradecida.  

Ahora si empecemos con el libro,  este libro nos cuenta la historia de Ben la cual inicia tras decirle a sus padres que es una persona no binaria (esto significa que no se identifica como hombre ni como mujer) ellos tras enterarse lo echan la su casa por lo cual llama a su hermana a quien no había visto en muchos años y así comienza la lucha de Ben hacia la aceptación de si mismo, la reconciliación con su hermana, el adaptarse a su nuevo entorno, el superar los eventos traumáticos por los que a pasado y quizá enamorarse un poco de Nathan.  

Este libro me encanto por como toca el tema de como es ser una persona de genero no binario ya que se siente muy real, podemos entender la lucha constante que tiene Ben por su cuerpo y por como la sociedad lo trata, su conflicto entre lo que la sociedad quiere que sea, lo que acepta que sea, a lo que el quiere, también podemos ver el impacto que tienen los padres en nosotros, así como las relaciones que construimos, vemos la lucha de Ben contra la depresión, ansiedad, miedo, odio y como aunque quizá no queramos necesitamos la ayuda de un especialista, pero todo esto no es lo único bueno del libro, Ben no es lo único bueno del libro, su relación con Nathan es hermosa, Nathan es simplemente es Nathan, lo amaran y la hermana de Ben con su crecimiento y aceptación de Ben es genial, también los personajes secundarios están bastante bien, en especial Mariam.


En fin, para hacer el cuento largo corto les diré que I Wish You All The Best es un libro hermoso de aceptación, superación, entendimiento y lucha, claro todo eso con una pizca de romance y diversión.

Mi calificación para I Wish You All The Best es de 
💓💓💓💓


Pd. Landy se que no leerás esto pero gracias por ser de las primeras personas en abrirme los ojos, gracias por ser mi amiga.
Pd 2. Alguno ya leyó el libro, si es así ¿Qué opinan de el? si no ¿le darán una oportunidad?
Pd 3. I wish you all the best 
Atte: Nev 💞


Mis frases favoritas Alerta spoiler

"I don’t. I really don’t. I wish the answer was easy, but it isn’t. How can you not love your parents? Even after everything they did, I have a problem saying it out loud. Maybe I don’t love them; maybe they don’t deserve that love anymore."

“Whatever happens”—his grip tightens a little—“I wish you all the best, Benjamin De Backer.” He says it with a smile. “You deserve it.” "

Sacado del libro Hermanastra de I Wish You All The Best de  Mason Deaver

Agrégalo a tus libros por leer:



Este libro lo pueden conseguir en: 

Publicar un comentario

16 Comentarios

  1. Parece genial creo que lo leeré te mando un beso

    ResponderBorrar
  2. Hola ^^ no soy de leer contemporáneos así que lo dejo pasar, pero me alegro que te gustara y disfrutaras de tu primera lectura en inglés n.n

    ResponderBorrar
  3. Enhorabuena por esa primrea lectura en inglés, me temo que yo no sería capaz, al menos por el momento. Respecto al libro tiene una cantidad de ingredientes que me hace amar un libro que no me importaría leerlo eso sí tendré que esperar =)

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola!
    Llevo siglos con este libro en mi lista de pendientes. La verdad es que tiene una pinta estupenda, así que tengo muchas ganas de leerlo. ¡Qué bien que lo hayas leído en inglés! La sensación es maravillosa 😄
    ¡Gracias por la reseña!
    Un abrazo,
    María 🥑🌷💚

    ResponderBorrar
  5. ¡Hola! Por lo que cuentas tiene una pinta genial, me alegro mucho de que lo disfrutaras.
    Gracias por tu reseña y valoración.
    Nos leemos🤗

    ResponderBorrar
  6. Hola!!
    Vaya, me ha gustado mucho que te abrieras un poco más, mi familia también es un poco cerrada de mente, últimamente ahora, quiero leer el libro, pero mi inglés es muy básico, pero lo leeré cuando tenga el nivel necesario.
    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  7. Hola!! Yo de inglés ando mas bien regular... así que de momento me da que voy a tener que pasar, aunque parece interesante. Lo que comentas de tu casa suele ser más normal de lo que parece. A muchas personas les cuesta todavía aceptar un poco estos temas, pero lo importante es ser una misma.
    Un saludo!!

    ResponderBorrar
  8. ¡Hoooola!

    Pues me encantaría saber un poco más de cómo es ser una persona no binaria y los retos con los que te tienes que enfrentar día a día. Es un tema super interesante y me encantaría leer más sobre ello, así que gracias por la reseña.
    Y bueno, me gusta que te hayas puesto más personal en esta reseña jaja es verdad que al primer libro que lees en inglés siempre se le guarda cariño, y si además te ayudó más a abrirte a la comunidad LGTB+ y entenderla mejor... jo, pues muy bien.

    ¡besos!

    ResponderBorrar
  9. ¡Hola!
    Me alegro que lo hayas podido leer💗. Se siente muy bien cuando lees un libro en otro idioma y lo entiendes, jajajaa.
    Me llamó la atención. La verdad es que tengo entendido un poco el tema de las personas no binarias, pero tampoco se mucho del tema y me interesa saber más de él.
    Me alegro que te haya gustado tanto.
    ¡Un beso!

    ResponderBorrar
  10. ¡Hola! Qué bueno que te haya gustado. La verdad es que me encanta la portada y la historia que cuenta es totalmente mi estilo. Esperaré hasta que saquen la traducción o tal vez tome el riesgo de leerlo en inglés. Besos 💛

    ResponderBorrar
  11. hola
    lo tengo apuntado, me lo recomendo mi amiga Ana pero aun no me he animado a leerlo. A ver si cae pronto
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderBorrar
  12. Hola!!
    Me lo apúnto, gracias por la recomendación y reseña. Leer en otro idioma es realmente sastisfactoria.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar
  13. El primer libro que leemos en inglés será especial *-* La verdad es que es un tema que me interesa mucho, porque no he leído mucho sobre el tema. Mi familia también es algo cerrada a estos temas (aunque no creo que tanto como la tuya), sino que simplemente hay cosas que no comprenden, aunque otras sí. Así así, como tú, me encanta leer y aprender por mí misma sobre estos temas, así que me apunto lo apunto :3
    ¡Nos leemos!

    ResponderBorrar
  14. Hola.
    No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    ResponderBorrar
  15. Holaa!! no lo conocía pero me alegra que te gustara tanto. Gracias por la entrada.

    Blessings!!

    ResponderBorrar
  16. ¡Hola!
    Me suena por la portada, creo que lo he visto en alguna cuenta de Instagram. Tiene muuuy buena pinta y más tras haber leído tu reseña. Me alegra que lo hayas disfrutado.
    Un abrazo,
    Marta

    ResponderBorrar