El monje que vendió su Ferrari - Robin S. Sharma

 

Título: El monje que vendió su Ferrari 
Autor: Robin S. Sharma
Fecha de publicación: 1996
Saga: Autoconclusivo 
Número de páginas: 216
Sinopsis: 
De vuelta a Occidente tras un extraordinario viaje por el Himalaya, Julian Mantle visita a un antiguo colega y amigo, un hombre que trata de emprender su propia búsqueda de los secretos de la facilidad. En un relato prodigioso y mítico, lleno de una esclarecedora sabiduría práctica, Julian Mantle nos revela un método único para liberar todo nuestro potencial y vivir con más sencillez, regocijo y plenitud.

Reseña: Demasiada información

Este libro me lo obligaron a leer en la escuela y sufrí por ello, no es el tipo de libro que yo leería por mi cuenta ya que este tipo de libros tienden a aburrirme bastante sin embargo como ya lo leí dije porque no hacer reseña de esto, así que aquí estamos. 

El libro te cuanta la historia de Julián, un abogado que tras sufrir un infarto decide cambiar por completo su vida y buscar enaltecer su espíritu y ahora cinco años más tarde regresa para contarle a John, otro abogado, todo sobre su viaje y como este le permitió adquirir conocimientos y secretos sobre cómo llevar una vida plena y feliz, sin preocupaciones y sin miedo. 

Personalmente no me gusto, sin embargo, creo que es un buen libro pero no logre conectarme nunca con los personajes o la trama lo que hizo que me costara leerlo, además de sentir que tenía un ritmo muy lento y no me gustaba la forma de narrar del autor, también sentía que al intentar contar la historia de crecimiento y superación de dos personas se perdía un poco y hacía que no creyera en la historia y crecimiento de ninguno de los dos, pero el libro si tiene puntos que me gustaron como las enseñanzas y trucos de meditación, pero esto es un arma de doble filo ya que pese a que es muy interesante, te suelta demasiada información y muy pocas paginas lo que hace a mi parecer que te entre por un oído y te salga por el otro, quizá es de esos libros que es necesario leerlo y tomar notas y después volverlo a leer y así pero que cansado, eso si no odie todo y no le encontré fallas a todo ya que el libro esta repleto de frases muy buenas y cita a muchas frases de otras personas, lo cual me encanto. 

También tengo que admitir que aunque no me gustara el libro este tiene grandes enseñanzas como lo son: el tomarte un tiempo para ti, el plantearte metas y objetivos claros, la importancia de visualizar lo que quieres, el disfrutar de las pequeñas cosas, el poder de la disciplina y la importancia de crear hábitos y el siempre encontrar un punto medio, el perseguir tus pasiones y sonreír. 
 
En fin, El monje que vendió su Ferrari  es un libro  con el propósito de animar a las personas a mejorar su calidad de vida, tiene  un rito lento y algo cansado pero nos brinda citas hermosas.

Mi calificación para El monje que vendió su Ferrari es de 
💓💓💓


Pd. Siendo honesta no lo leí, lo escuche jajajaja 
Pd.2 Intente leerlo al principio pero no podía avanzar ya que el libro me dormía. 
Pd3. Si ya leyeron el libro ¿Qué opinan de el?

Atte: Nev 💞


Mis frases favoritas Alerta spoiler en realidad no es tan spoiler pero mejor prevenir 

“el fracaso, sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona”
“Empecé a comprender que el mundo al que estaba acostumbrado había embotado mi creatividad y limitado mi visión del mundo.”

“Sólo cuando domines el arte de amarte a ti mismo podrás amar de verdad a los demás. Sólo abriendo tu corazón podrás llegar al corazón de los demás. Cuando te sientas centrado y vivo de verdad, estarás en buena posición para ser una persona mejor.”

“podemos controlar nuestra actitud hacia esos hechos. Todos tenemos el poder de determinar en qué cosa vamos a pensar en un momento dado.”

“no juzgues los hechos como positivos o negativos. Limítate a experimentarlos, festejarlos y aprender de ellos.”

“Todo cambio duradero requiere tiempo y esfuerzo. La perseverancia es la madre del cambio personal.”

“No hay nada noble en ser superior a otra persona. La verdadera nobleza radica en ser superior a tu antiguo yo”


Sacado del libro El monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma


Agrégalo a tus libros por leer:




Este libro lo pueden conseguir en: 

Publicar un comentario

16 Comentarios

  1. Vaya, como lamento que no te gustase. Supongo que es un libro muy intenso que requiere ser leído en un momento especial de la vida en que lo necesites.Y hacer coindir ambas partes es un poco difícil.
    Besos

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola! Me alegra saber que has disfrutado en su justa medida del aaudiolibro. Estoy segura que leeré próximamente el libro, queda apuntado en mi lista de lecturas pendientes. ¡Nos leemos!
    Lengua Sucinta

    ResponderBorrar
  3. ¡Holaaa! Ay, la verdad es que los libros de escuela a mí no me van. Me da un poco de risa ese título, aunque la trama no me llama para nada. Gracias por la reseña.
    Besossss ♥

    ResponderBorrar
  4. Holi, hey pues a mi me habían dicho que el libro es buenisímo y bueno me lo ponían como el típico libro al que a todas las personas les gusta, pero leyendo tu reseña, aunque lo hayas escuchado, pues me replanteo mucho darle la oportunidad, muchas gracias por compartir tu opinión, saludos desde kiwybooks!

    ResponderBorrar
  5. Los he visto pero soy sincera nunca me animado a leerlos. Gracias por la reseña tal vez le de una oportunidad. Te mando un beso

    ResponderBorrar
  6. ¡Hola!

    He visto mucho este libro en el mundo en general este libro, pero casi no por acá, jaja. La verdad es que no es el tipo de libro que leería por gusto y, bendito sea, nunca me dejaron leerlo en la escuela. Mi más sentido pésame, jajaja. Al menos la tortura ya pasó :p

    ¡Nos leemos!

    ResponderBorrar
  7. Hola!!
    Qué pena que no haya sido lo que esperabas. A mí tampoco me gustaba cuando me obligaban a leer en la escuela :(
    Espero que tu próxima lectura sea mucho mejor!
    Besos :3

    ResponderBorrar
  8. ¡Holaaa!

    Que pena que fuera una lectura obligatoria y que te costara leerlo, la verdad es que yo recuerdo las lecturas del instituto como insufribles la mayoría de las veces, con alguna excepción.
    En fin, veo que tiene enseñanzas y mensajes interesantes, pero la verdad es que no me llama lo suficiente la atención.

    ¡besos!

    ResponderBorrar
  9. Hola.
    Creo que las lecturas obligatorias son una mierda, gracias a ellas mucha gente no vuelve a tocar un libro (yo, por ejemplo, que no me verás leer un clásico). Creo que deberían hacer una lista de varios libros de distinto genero y dejar que los alumnos decidan cual quieren leer, que sería mucho mejor.
    En fin, sobre el libro no lo he leído ni lo conocía y puedo decirte que no creo que lo vaya a leer.
    Nos leemos.

    ResponderBorrar
  10. Hola.
    No has dejadouchss ganas de leerlo...
    Lo único que sé de él es que la portada resulta demasiado atrayente.
    Así que otro libroas para no leer...
    Saludos ss

    ResponderBorrar
  11. Holaa!! pues no lo he leído y, creo yo, que tampoco lo leería por voluntad propia:( jaja pero bueno, gracias por la reseña, siempre es un placer leer lo que nos compartes.

    Blessings!!

    ResponderBorrar
  12. El tema del ritmo lento y pausado me asusta porque prefiero tramas que me hagan leer con ganas y sin mucha dificultad, el mensaje que transmite el libro sí que me resulta llamativo =)

    ResponderBorrar
  13. Hola :)

    jaja me sacaste una carcajada cuando pusiste que lo escuchaste xD y debo decir que concuerdo contigo con tan solo leer la sinopsis, no podía ni terminar de leerla jaja.

    saludos

    ResponderBorrar
  14. Hola.
    Creo que no llegaré a leer este libro, pero sin duda me quedo con las citas que habéis sacado de él.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  15. hola
    pues este libro no es nada para mi, asi que lo dejo pasar porque no me llama nada
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderBorrar
  16. Hola Nev!!
    He visto este libro mucho, pero no le he puesto mucha atención.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar